

El coste de la franja
horaria
Y así está, en general, el transporte de los productos que se compran por
Internet, salvo honrosas excepciones en las que sí se puede concretar la hora o
bien la empresa tiene acuerdos para la
entrega en comercios del barrio o en Correos (el caso de Amazon, por ejemplo) lo
que facilita la recogida. ¿Por qué los transportistas no dan franja horaria?
Está claro, porque cuesta dinero; el de tener a alguna persona llamando a los
clientes para establecer el horario y el de organizar y cuadrar los repartos.
Con los precios de derribo del sector del transporte, eso es imposible, sólo es
asumible agrupar las entregas por zonas/barrios, y si no se entrega cuando al repartidor
le va bien, el paquete se queda en el camión hasta nuevo intento o la recogida
por parte del cliente.
Comprar por Internet tiene muchísimas ventajas, soy su primera defensora.
Pero sepamos todos cómo funciona el juego y que no todo es maravilloso. La
entrega puede ser un problema, como, en ocasiones, las devoluciones o reclamaciones
cuando no hay una persona física concreta
con la que hablar. En muchos casos, mi opción es comprar cerca de casa, en el
barrio, dando un paseo sin prisa, consultando con el vendedor, viéndole la
cara, sabiendo que lo podré devolver o cambiar y que, como mínimo, no tendré problemas
con la entrega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario